El pasado mes de Septiembre los trabajadores de IBM Italia llevaron a cabo una huelga en Second Life contra sus altos cargos italianos porque les recortaron sus sueldos unos mil euros anuales. Este dinero sería usado para aumentar los sueldos a su vez de los cargos más importantes de la filial de la multinacional.
Así la RSU (Rappresentenza Sindacale Unitaria) decidió organizar la primera protesta virtual de la historia en Second Life, con la ayuda de UNI (Union Network International - Sindicato Global). Ultimamente se ha conocido que esta protesta ha dado sus frutos, el CEO de la empresa filial ha dimitido.
De esta forma la plataforma virtual se consolida como un medio bastante útil para llevar a cabo cambios sociales y políticos. Indudablemente, una huelga en Second Life no va a alterar tu ritmo laboral pero si que va a repercutir en la imagen de la empresa que a fin y al cabo es lo que le hace daño a la empresa en un acto de este tipo.
Etiquetas: politica, second life, SL social
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
muy interesante. es que está claro que Second Life tiene un componente muy importante de imagen de marca. así como es positivo "estar" para posicionarte en ese mundo nuevo y modenro, también conlleva sus riesgos...
la agencia internacional de marketing Elogia ha estrenado hace poco su propio espacio, la Isla Singular, con la que logró en pocos días entrar en la lista de sitios latinos más visitados del mundo virtual. Juega con ventaja, :), pues ya ha realizado con éxito varios proyectos en Second Life para otras marcas de España e Hispanoamérica.
en su isla, por ejemplo, a veces hay conciertos con DJs, actividades como vuelos en parapente o posibilidades de ganar unos Linden Dollars o camisetas de Elogia. estáis invitados!!
Publicar un comentario